Análisis económico empresarial ¿Cómo lo hace Enisa? - Lean Finance
2025.09.26 10:24
Blog de Startups y Pymes
ContactarBlog de Startups y Pymes
Contactar Inicio Todos los artículos ENISA CFO Asesoría Conceptos sobre finanzas Startups Casos de éxito Entrevistas a inversores Inicio Todos los artículos ENISA CFO Asesoría Conceptos sobre finanzas Startups Casos de éxito Entrevistas a inversoresAnálisis económico empresarial ¿cómo lo hace Enisa?
Compartir
El análisis económico empresarial permite estudiar su estructura, así como la evolución de los resultados que ha obtenido y la rentabilidad de su capital en un período de tiempo. Forma parte de la calificación cuantitativa de una empresa con históricos. Pero ¿cómo se realiza dicho análisis?
Qué cuestiones incluye el análisis económico
El análisis económico suele realizarse de manera conjunto con el análisis financiero . A través de la cuenta de pérdidas y ganancias y del balance es posible tomar decisiones relativas al crecimiento y a la financiación de las actividades empresariales.
Cuando se trata de entidades con históricos, en el análisis económico de una empresa se incluyen 7 ratios para su estudio. La segunda parte del análisis incluirá 5 ratios de carácter financiero.
La valoración a través de estas 12 ratios se aplica a los dos últimos ejercicios que se encuentran cerrados. El último ejercicio cerrado obtendrá una ponderación del 65%, mientras que para el anterior será del 35%. Con la puntuación que se obtenga, se identificarán las fortalezas y las debilidades de una empresa . No obstante, deben interpretarse dentro del sector en el que opera y no de forma aislada.
Cómo se realiza el análisis económico de una empresa
El análisis económico de una empresa cuenta con un peso por debajo del 40% en la calificación cuantitativa . Cada uno de los 7 ratios mencionados y que veremos a continuación cuenta con un peso específico según el modelo utilizado. Para su valoración se le atribuirá un valor entre 0 y 100.
Crecimiento acumulado de las ventas
En este primer apartado del análisis económico de una empresa se valora la tasa anual de crecimiento que existe . Se calcula a partir del importe neto de las cifras de ventas.
Margen EBITDA
Consiste en dividir el resultado bruto de las actividades de explotación entre las ventas.
Margen neto
Es el resultado neto de un ejercicio entre las ventas. El porcentaje obtenido indica las unidades monetarias de beneficio neto que se obtienen en 100 unidades monetarias de ventas en un mismo periodo.
Rotación del activo
Son los ingresos por ventas entre el activo total medio. Esto es, los días que tarda una empresa en convertir el activo en efectivo.
ROA
Este indicador del análisis económico de una empresa muestra la rentabilidad de una empresa en relación con los activos totales. Relaciona el resultado de explotación o EBIT entre el activo total medio .
Rotación de existencias
Es el periodo medio valorado en días en el que las existencias se mantienen en el balance antes de ser vendidas. Relaciona los consumos con las existencias.
Periodo medio de cobro y de pago
El último punto del análisis económico de una empresa es el c álculo del periodo medio que esta tarda en cobrar a sus clientes o en pagar a sus proveedores.
Con el análisis de estos 7 ratios, Enisa calcula un rating en base a la puntuación obtenido en cada uno de ellos ofreciendo una calificación comprendida en una escala que va desde el A1 al D3.
Para mantener la buena marcha de un negocio, así como para conocer su viabilidad de cara a la financiación, es imprescindible realizar un análisis económico de una empresa. En Lean Finance te ofrecemos el asesoramiento que necesitas para llevar a cabo tus proyectos.
Trabajamos para hacer crecer tu proyecto
ContactarServicios
Consultora ENISA CFO Externo Servicios Asesoría Consultoría financiera personalizada Financiación privadaConócenos
Casos de éxito
Blog
Préstamo ENISA CFO Asesoría Startups Conceptos sobre finanzas Entrevistas a inversores Casos de éxitoAviso legal, política de privacidad y política de cookies
Lean Finance 2025 © Todos los derechos reservados
- Anбlisis econуmico: quй es - Diccionario de ... - elEconomista.es
- Anбlisis Econуmico
- ▷ Anбlisis econуmico financiero: Quй es y cuбndo hacerlo
- Anбlisis Econуmico
- Anбlisis Econуmico - Banorte
- Anбlisis econуmico empresarial їCуmo lo hace Enisa?
- Anбlisis Econуmico, Financiero y Fiscal
- El Negociado de Anбlisis Econуmico federal dejarб de publicar ...
- Anбlisis econуmico en instituciones internacionales
- Anбlisis econуmico - Definiciуn, quй es y concepto
- Anбlisis econуmico: quй es - Diccionario de ... - elEconomista.es
El anбlisis econуmico evalъa la situaciуn econуmica de personas, paнses e instituciones. Conoce sus principios e importancia. - Anбlisis Econуmico
Anбlisis Econуmico y FinancieroRevolucionando la forma de generar informaciуn econуmica y de mercados, rumbo a los cambios de tendencia ... - ▷ Anбlisis econуmico financiero: Quй es y cuбndo hacerlo
El anбlisis econуmico financiero es un proceso que permite evaluar la situaciуn y el desempeсo de una empresa a partir del estudio de sus estados financieros y otros indicadores clave . - Anбlisis Econуmico
Anбlisis Econуmico es una publicaciуn cuatrimestral sobre economнa, cuyo objetivo es la difusiуn, en el бmbito nacional y latinoamericano, principalmente, de ... - Anбlisis Econуmico - Banorte
El Negociado de Anбlisis Econуmico federal dejarб de publicar importante informe de Puerto Rico. En lo sucesivo, la divisiуn del Departamento ... - Anбlisis econуmico empresarial їCуmo lo hace Enisa?
El anбlisis econуmico es la base del estudio teуrico y acadйmico de las economнas. Su centro de investigaciуn es el comportamiento de los ... - Anбlisis Econуmico, Financiero y Fiscal
Los Anбlisis Econуmicos, Financieros y Fiscales (AEFF) buscan determinar durante las evaluaciones ex ante cuбles son las opciones que permitirбn maximizar ... - El Negociado de Anбlisis Econуmico federal dejarб de publicar ...
Anбlisis econуmico. Uno de los pilares del marco del Banco Central Europeo para el anбlisis exhaustivo de los riesgos para la estabilidad de precios, que ... - Anбlisis econуmico en instituciones internacionales
El anбlisis econуmico empresarial permite estudiar su estructura, asн como la evoluciуn de los resultados que ha obtenido y la rentabilidad de su capital en ... - Anбlisis econуmico - Definiciуn, quй es y concepto
Equipo Econуmico (Ee) analiza la situaciуn econуmica nacional e internacional para ayudar a sus clientes a obtener una visiуn global del ...
El anбlisis econуmico evalъa la situaciуn econуmica de personas, paнses e instituciones. Conoce sus principios e importancia.
Anбlisis Econуmico y FinancieroRevolucionando la forma de generar informaciуn econуmica y de mercados, rumbo a los cambios de tendencia ...
El anбlisis econуmico financiero es un proceso que permite evaluar la situaciуn y el desempeсo de una empresa a partir del estudio de sus estados financieros y otros indicadores clave .
Anбlisis Econуmico es una publicaciуn cuatrimestral sobre economнa, cuyo objetivo es la difusiуn, en el бmbito nacional y latinoamericano, principalmente, de ...
El Negociado de Anбlisis Econуmico federal dejarб de publicar importante informe de Puerto Rico. En lo sucesivo, la divisiуn del Departamento ...
El anбlisis econуmico es la base del estudio teуrico y acadйmico de las economнas. Su centro de investigaciуn es el comportamiento de los ...
Los Anбlisis Econуmicos, Financieros y Fiscales (AEFF) buscan determinar durante las evaluaciones ex ante cuбles son las opciones que permitirбn maximizar ...
Anбlisis econуmico. Uno de los pilares del marco del Banco Central Europeo para el anбlisis exhaustivo de los riesgos para la estabilidad de precios, que ...
El anбlisis econуmico empresarial permite estudiar su estructura, asн como la evoluciуn de los resultados que ha obtenido y la rentabilidad de su capital en ...
Equipo Econуmico (Ee) analiza la situaciуn econуmica nacional e internacional para ayudar a sus clientes a obtener una visiуn global del ...